
Un entoldado metálico ideado por Chen Tse-Ping, artista de origen chino, quien contraería matrimonio en la convulsa España de la posguerra con una agraciada madrileña, Manuela Fernández, a la postre Manolita Chen, todo un mito de las variedades arrevistadas en España únicamente parangonable a la incombustible Celia Gámez.
La llegada del Teatro Chino a las distintas poblaciones españolas creaba tal paroxismo que hasta las autoridades eclesiásticas y civiles tuvieron que mediar en ello: unos ojos rasgados y una belleza oriental ciertamente misteriosa eran las bazas con las que solía jugar Manolita Chen a la hora de enfervorizar a su masculina concurrencia.
Sirva, pues, el presente volumen como el único y más completo estudio sobre esta mítica carpa ambulante a la par que servirá para despejar ciertas incógnitas y acallar determinados infundios que, durante años, han salpicado la fama del inolvidable y siempre recordado Teatro Chino de Manolita Chen.
El libro tiene un P.V.P. de 25 euros y puede adquirirse a través de la página www.larevistamusical.blogspot.com, www.manolitachen.blogspot.es, los correos montijanoruiz@yahoo.es, chen.manolita@yahoo.es, Librería Círculo Rojo o El Corte Inglés, Casa del Libro, Librería Gandhi, Ecobook, UNED, ARCE, Interbook, Todoebook, Lex Nova, Harlequín, Librería de la U, Laie, Librería Cervantes, AKAL, El Aleph, Eroski, Libro y Guía, Norma, Agapea, Profética, Bazuca, INAP, Díaz de Santos y Cyberdark, entre otras muchas.
No os quedéis sin vuestro ejemplar, no os defraudará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario